¿Qué queréis que os diga? La era covid también afecta a la forma de impartir los talleres artísticos. Todos sufrimos los efectos de la covid19 en nuestras vidas, ha puesto del revés el mundo que conocíamos hasta el momento. Tuvimos que modificar nuestras costumbres y la forma de ver el día a día, pero el esfuerzo merecerá la pena; es nuestra salud y la de nuestras familias lo que está en juego.
Como sabéis, las medidas sanitarias afectan a nuestra vida social, por lo que debemos mudar ciertos hábitos. En el caso de los talleres artísticos,, ahora hay que controlar el aforo y mantener siempre la distancia de seguridad. Por eso en Lalín, decidimos hacer un taller pequeñito pero acogedor y bajo todas las normativas sanitarias. Aquí os comparto mi experiencia en a Casa da Xuventude de Lalín (Rúa Penatoares 2).
El grupo era reducido pero, los niños/as que asistieron, traían un montón de ganas de participar y de desconectar a través del arte. Escogí dibujos de sencillas formas geométricas porque disponían de poco tiempo por grupo. Así, no tuvieron demasiadas dificultades con el perfilado y pudieron avanzar más rápido en el relleno. Igualmente, esto es un trabajo manual laborioso que toma tiempo y paciencia. Los niños quedaron sorprendidos y encantados de la técnica, pues cuál fue su sorpresa que no necesitaron agujas. Tan solo tacto, tijeras e hilo, bueno y claro, una buena dosis de ganas de trabajar.
Pasamos una tarde divertida, con muchas risas y un montón de historias compartidas. Incluso se pusieron en mi piel y se describieron a si mismos para que me hiciera una idea de como eran ¡qué lindos! Desde aquí, doy las gracias a Merce por organizarlo todo y, por supuesto, a todos los niños y niñas que me acompañaron durante la tarde. Hacía más de 6 meses que no impartía un taller y como lo echaba de menos. Espero que vosotros hayáis disfrutado tanto como yo. ¡Hasta la próxima!
Comments