top of page

FORO SERES DE BEN


 

El pasado 4 de junio, en el Teatro Principal de Ourense, tuvo lugar el I Foro de Seres de Ben. Un encuentro lleno de emoción, reflexión e inspiración compartidas para celebrar el cierre de la primera temporada de este bonito programa de la Radio Galega. Como sabéis, estoy colaborando activamente en este proyecto, dando voz a las historias y realidades tan diversas que voy descubriendo a lo largo y ancho de nuestra comunidad. De hecho, si aún no conocéis el programa, os animo a echarle un vistazo a este blog y escuchar algunas de mis intervenciones. ¡Seguro que encontráis algo que os llegue al corazón!



Durante toda la jornada, más de 300 personas pasaron por el Foro para conocer directamente aquello que nos lleva moviendo desde hace meses: la realidad social gallega. El evento fue un punto de encuentro entre personas con conciencia social, entidades del tercer sector y emociones a flor de piel. Este I Foro de Seres de Ben fue dirigido y producido por Rubén Ríos, a quien quiero agradecer profundamente que me brindase la oportunidad de formar parte en esta experiencia con tanto transfondo y significado. Para mí fue un honor acompañaros, no solo durante estos meses de radio, sino que también en esta jornada tan especial.


En la apertura del evento, tuve la oportunidad de compartir escenario con las autoridades y ofrecer unas palabras al público. Simplemente una pequeña explicación sobre mi trayectoria vital, una realidad marcada por la discapacidad. Confieso que se respiraba una energía muy especial, como si estuviésemos presentando una familia que creció y se consolidó con el tiempo. Uno de los momentos más intensos fue mi participación como moderadora de la mesa redonda de Artesanía de Galicia. Estaba nerviosa, no voy mentir, ya que el reto de conducir la conversación sin perderme en los detalles de los distintos proyectos era un verdadero desafío. Sin embargo, una vez que empezó, todo fluyó sin problemas. Lo cierto es que la pasión y talento de los artesanos participantes hicieron que el diálogo se desarrollara con naturalidad. Como un buen tejido que se entrelaza hilo a hilo. Gracias a Sandra Bastón de Pal.Lium, a Roberto Pérez de Reberete, a María Bergantiño de Mariaaba y a Lola García de Hilokune por acompañarnos y compartir con nosotros vuestras vivencias profesionales. Por hacer de un oficio tradicional, una forma de vida con tanto valor añadido.

 



Pero el foro fue mucho más. Contamos con otras mesas redondas igual de interesantes como los testimonios de la Asociación Española Contra el Cáncer, la experiencia de los profesionales de la Radio Galega, la lucha contra la soledad del rural por parte de Tacto con Tacto, la valentía y coraje de mujeres víctimas de violencia de género, la experiencia vital de Benedicta Sánchez... Sin olvidarnos de la proyección de distintos cortos y la presencia constante de Rubén, que nos hizo reír, pensar y emocionarnos a partes iguales.


 

Fue un día para recordar, para guardar en los corazones. Un día para seguir tejiendo redes y para celebrar que hay mucha gente que sigue mirando por el bien común, con compromiso y creatividad. ¡Hasta el próximo año!

 

 
 
 

Comments


bottom of page