top of page

DESCUBRE LAS NUEVAS HISTORIAS DE SERES





Lo cierto es que ya llevo varios meses colaborando en el programa Seres de Radio Galega, con Rubén Ríos y su equipo, y admito tener mucha suerte de estar en tan buena compañía. Yo no soy profesional de este sector, pero no me faltan ganas de aprender y esta oportunidad es única. Cada semana es una historia diferente, encontrada en los lugares más inóspitos de nuestra comunidad, pero el objetivo siempre es dar voz a las distintas realidades. Esta vez, empezamos 2025 alternando la presentación de proyectos pertenecientes a Artesanía de Galicia, con la búsqueda de nuevas historias sociales que hagan reflexionar a nuestros oyentes. Hoy os dejo aquí unos pocos enlaces para que vayáis escuchando con calma. Recordaros que solo son de mis colaboraciones, si queréis todos los programas os animo a visitar la web de Galega Audio.

  • Haz clic en el título de cada día para acceder al enlace del programa.


Lumecu es un proyecto textil que forma parte de Artesanía de Galicia. Se centra en la confección de prendas contemporáneas que combinan la tradición y cultura gallegas, con un enfoque vanguardista y sostenible. Mercedes, su creadora, no solo busca continuar con las técnicas ancestrales de producción de lino, sino que también se esfuerza por innovar, adaptándose a la demanda del mercado actual. Descubre esta artesana de Vilar de Santos que hace de la cultura gallega una marca personal con estilo propio.


Matria es una iniciativa de la comarca de Valdeorras, es un proyecto de empoderamiento de las mujeres rurales, pero también es un proyecto de unión generacional. Laura y Elvira, hija y madre, quieren visibilizar nuestras raíces a través de reflexiones y puestas en común. Un proyecto que acaba de ganar el Premio AGADER de la Xunta de Galicia, por lo que este reconocimiento tan merecido va dar sus frutos para nuestras protagonistas. ¡Nuestra más sincera enhorabuena!


Alguna vez os parasteis a pensar... ¿cómo suena esta campana? O ¿quién la haría? En el programa de hoy vamos desvelar todos los secretos de la fabricación de campanas. Guillermo y su padre pertenecen a un largo linaje familiar de campaneros, una tradición que perdura desde el S.XV cuando siendo nómadas recorrían los caminos. Actualmente, el taller de Campanas O Campo pertenece a Artesanía de Galicia y también se encargaron de la renovación de las campanas de la catedral de Santiago. ¡Descubre un proceso artesanal lleno de historia y tradición!


Este es un tema del que no se suele hablar muy a menudo, pero de gran relevancia social. Las personas con discapacidad, en la mayoría de ocasiones que pretendemos contratar un seguro, estamos discriminadas por nuestra situación. Es una realidad que se esconde detrás de cláusulas abusivas o de la asunción de un elevado riesgo, pero tan solo es discriminación. Por eso, Montse decidió investigar para tratar de ayudar a las entidades y personas con discapacidad.


En Monforte de Lemos encontramos un fabricante de zapatos que sigue con la tradición artesanal, instaurada por su tatarabuelo en 1898. Para este hombre, la pérdida de Cuba supuso una oportunidad de negocio en su aldea natal, trajo consigo el aprendizaje de la técnica del empalmillado o doble costura. Escucha y descubre como la tradición fue pasando de generación en generación, hasta llegar a la actualidad con una marca reconocida mundialmente.


Ya os tengo contado en programas anteriores que además de la discapacidad, también estoy en situación de dependencia. Debido a esta realidad, hace 2 años solicité a la Xunta de Galicia el recurso de asistencia personal que ciertamente cambió mi vida. En este caso, Laura es la persona que ocupa este puesto y me ayuda no solo con las tareas de la vida cotidiana, sino también desde el ámbito laboral y de ocio. Te invito a que escuches con atención este programa y, si tienes dudas o discapacidad, te animo a que me contactes o mismamente con los servicios sociales de referencia. ¡Este recurso merece la pena!


Todos y todas pasamos por esta etapa vital, pero lo cierto es que no solemos pensar en la juventud que tiene discapacidad. ¿Cómo se sienten? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Cuáles son sus oportunidades laborales? ¿En qué situación se encuentran? A estas y otras cuestiones responde el 8º Informe de juventud y discapacidad, publicado por Fundación Adecco en 2023. Os invito a escuchar este programa y reflexionar sobre esta realidad social que nos afecta a todos.


En el corazón de la capital gallega, encontramos el taller de orfebrería de Susi Gesto que pertenece a Artesanía de Galicia. Un oficio artesanal heredado de su padre y abuelo, pero en la actualidad cuenta con la visión contemporánea de Susi. Descubre la innovadora técnica con la que está diferenciando su negocio, para que cada pieza de este taller sea totalmente exclusiva y única.


Con estas siglas conocemos a Julia Marín Ramírez, una chica de Cartagena (Murcia) afincada en Galicia desde hace varios años. Esta murciana siente verdadera pasión por la cultura y tradición gallegas, tanto es así que, desde 2021, se dedica profesionalmente a la elaboración de instrumentos musicales gallegos. Entre los que puedes encontrar pandeiretas, pandeiros, tarrañolas... Si te cuento todo, ¡sabes más que yo! Entonces te animo a que escuches  esta historia y sientas verdadero orgullo de esta joven adoptada por nuestra tierra.


En mi visita a la provincia de Sevilla, no solo aproveché para hacer turismo, sino que también para dar visibilidad a algunas realidades que están totalmente invisibilizadas. Mi compañera Noelia, educadora en la cárcel de Morón de la Frontera, me propuso dar una charla sobre mi experiencia con la discapacidad y con el emprendimiento. Conocí a los internos del módulo 15 de la UTE (Unidad Terapéutica y Educativa), que están privados de libertad debido a que las adicciones los llevaron a delinquir. Una experiencia muy emocionante, en la que me sentí muy acogida y que volvería repetir. ¡Gracias por esta oportunidad! ¡Y por los regalos!






¡Esto es todo por hoy! Yo me despido aquí, pero esperad al próximo post que vendrá lleno de nuevas historias por descubrir! Como siempre, agradeceros por escucharnos cada noche y por los apoyos recibidos diariamente.

 
 
 

Comments


bottom of page