
¡Querida audiencia que formáis el universo de Seres! Para comenzar, tengo que daros las gracias por acompañarnos semana tras semana, estoy encantada de recibir vuestros mensajes y saber que cada historia es especial. Realmente pretendo dar visibilidad aquellas personas inspiradoras o proyectos innovadores que tienen como núcleo central el ámbito social, con especial atención en el mundo de la discapacidad. Para mí es un auténtico aprendizaje ir descubriendo nuevas iniciativas, la mayoría de ellas encaminadas hacia inclusión y el desarrollo del rural. Como muchos me estáis escribiendo para que pase los enlaces, tomé este espacio del blog para compartirlos. Solo están adjuntos los enlaces correspondientes a mis colaboraciones, para disponer de todos los programas debéis consultar Galega Audio.
También mando un saludo muy especial a Rubén Rios, director-guionista y productor del programa, y a todo el equipo por contar conmigo para este proyecto. ¡No perdáis la oportunidad de conocernos!
Clica en el enlace del titulo para acceder al audio.
El programa acaba de estrenarse, por lo que las presentaciones son siempre bienvenidas. Soy una mujer con discapacidad física y visual que a lo largo de la vida fui superando distintas barreras, pero en esta ocasión el reto que Rubén me propone tampoco es nada sencillo. Intentaré semana tras semana dar voz a todo aquello que haga falta, poniendo atención especial a la discapacidad. Así que desde Allariz para el mundo, aquí me tendréis para lo cual sea menester. ¡Nos vemos a través de las ondas!
Esta entidad lleva décadas trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral, de sus familias y de otras discapacidades afines. Estuvimos conversando con Conchi, presidenta de APAMP, que nos explicó que la principal labor de la entidad es ofrecer apoyos personalizados, promover la inclusión social y garantizar que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial. Descubre los proyectos estrella de APAMP y porque es referente de la discapacidad.
Me gustaría compartir con vosotros algo muy personal: mi proyecto de vida. Esta iniciativa artesanal nació de mi pasión por la artesanía y mi deseo de demostrar que la creatividad no tiene límites, incluso cuando la vida nos coloca trabas en el camino. Como ya sabéis, este proyecto me hace sentir una persona autónoma y con ganas de vivir. Pero escucha para descubrir todo lo que se esconde detrás de Xogo de Fíos.
Una de las primeras historias que debía contar es la de Camilo, un hombre de Allariz que tiene artritis reumática infantil como yo. Sin embargo, le tocó de enfermar varias décadas antes y, con su experiencia personal, nos damos cuenta de como la evolución en la accesibilidad mejoró la vida de las personas con discapacidad. ¿Qué sentiríais si no pudierais salir a la calle durante 20 años? ¿O que haríais si la silla de ruedas viniese de Alemania? Escuchad esta historia y después ya me contaréis. Bravo Camilo!

La inclusión laboral es una de las claves que garantiza la autonomía y la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad. Por eso, el departamento de orientación laboral de COGAMI trabaja conjuntamente con el SEPE, para abrir las puertas del mercado laboral y derribar las barreras aún existentes. Si eres una persona con discapacidad o conoces alguien que la tenga, deberías tomar nota de lo que tratamos en esta entrevista.

Este IES de Boiro (A Coruña) colabora no proxecto da Asociación APAMP: “sentados na rúa”. Neste caso, dúas alumnas deste instituto presentaron as súas cadeiras e, como xa sabedes doutros programas, cada cadeira conta unha historia. A primeira trata dunha entrañable carta que un avó deixa á súa neta e, na segunda, atopamos tan só dúas frases lacradas nunha cadeira pero que expresan o sufrimento do acoso escolar. Non podo seguir revelando segredos, tan só escóitanos unha vez máis.
La Sensibilidad Química Múltiple es una enfermedad que tiene barreras invisibles, muy compleja de diagnosticar y actualmente no tiene cura. La única solución es el aislamiento de la persona y el mínimo contacto con cualquier producto químico de la vida cotidiana. Conoce la historia de Miri y María Argentina, dos mujeres que nada tienen que ver entre ellas pero que ahora comparten la realidad SQM.

En el corazón de la comarca de Limia nace un proyecto lleno de color, creatividad y espíritu de superación. Una iniciativa que nos enseña que los sueños no tienen límites cuando son perseguidos con pasión y determinación. Daniel y su pareja dan forma a esta fusión, creando pendientes de arcilla polimérica de gran belleza y estilo. Descubre con nosotros este proyecto innovador.
En Galicia se alza una voz por los derechos, la inclusión y la igualdad de las mujeres con discapacidad: ACADAR. Me siento orgullosa de presentar una entidad de la que formo parte, una entidad con compromiso social en la que se trabaja diariamente para que todas las mujeres con discapacidad formemos parte de esta sociedad. Una entidad de mujeres y para mujeres. ¿Quieres formar parte del cambio?

Estamos ante un ejemplo perfecto de como la educación y el arte pueden transformar realidades, en concreto las experiencias de hospitalización de los niños y niñas que pasan una larga estancia ingresados. Convirtiendo este período en un universo de aprendizaje e ilusión por salir adelante. Entre sus proyectos estrella destaca su colaboración en “sentados na rúa” de la Asociación APAMP, una propuesta artística y comunitaria que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión. ¡Sumérgete en los sueños de estos niños!
Solo me queda decir GRAZAS
Gracias por formar parte de esta comunidad que no solo nos escucha cada noche, sino que también actúa y participa. Animaos a escribir al programa con cualquier duda o sugerencia. Buen día!!
Comments