top of page

CHARLA EN EL C.P. SEVILLA II

xogodefios

 

¡Esta semana tuve la oportunidad de vivir una experiencia única! No tengo palabras suficientes para describir este sentimiento tan distinto, pero al mismo tiempo profundamente enriquecedor y satisfactorio. Me refiero a mi visita a la cárcel Sevilla II, situada en Morón de la Frontera, para ofrecerle a los reclusos una charla sobre mi experiencia en discapacidad y la historia detrás de Xogo de Fíos. Todo esto ha sido posible gracias a Noelia, educadora social del centro penitenciario, que me brindó la oportunidad de explicarles mi proyecto de vida.


Concretamente la intervención tuvo lugar en el módulo 15, una UTE (Unidad Terapéutica y Educativa), un espacio donde los internos trabajan en su propio proceso de reinserción. La mayoría son personas con graves problemas de adicciones, hecho que les llevó a delinquir y acabaron en prisión. Se trata de un módulo similar a una comunidad terapéutica, en el cual se llevan a cabo distintas actividades durante todo el día, tienen muchas normas de respecto y trabajan en la autoestima y el apoyo mutuo. Debo confesar que fue una experiencia única porque era la primera vez que entraba en una cárcel y, desde el primer momento, sentí nerviosismo y expectación por lo que iba encontrar. Obviamente sentimientos heredados de los prejuicios y estereotipos que tenemos en la sociedad por la población reclusa. Pero nada más lejos de la realidad: encontré personas de gran corazón, se mostraron muy participativos y empáticos con mi historia. Pero sobre todo, me dieron cariño, confianza y mucha ilusión para seguir adelante.


Fue un auténtico intercambio de experiencias que me hizo reflexionar sobre el valor de la implicación, de la inclusión y de las segundas oportunidades. Pero no me fui con las manos vacías, ¡nada de eso! Me siento afortunada de conocer este grupo de reclusos que tan cerca se mostraron. De hecho, recibí estas hermosas cajas de madera que eran para sus familias y, que ahora, se han convertido en un regalo tan especial para mí. Después de esto, solo me queda dar las ¡GRACIAS por todo el apoyo recibido! Sin duda, estes encuentros pueden generar importantes cambios en la forma de relacionarnos y ver el mundo. Un cambio de visión, un cambio de perspectiva para que todos seamos parte de esta sociedad.   







 

 
 
 

Comments


bottom of page