top of page

EN SERES SIEMPRE TENEMOS HISTORIAS QUE CONTAR

xogodefios

Colaborar en el programa Seres de la Radio Galega, con Rubén Ríos y su equipo, tengo que reconocer que es una gran suerte. Me siento afortunada de poder participar en el programa y dar voz a muchas realidades que estaban escondidas. Semana tras semana, busco nuevas historias que nos ayuden a reflexionar sobre las problemáticas actuales. Hoy os dejo aquí unos pocos enlaces para que vayáis escuchando con calma. Recordad que solo son de mis colaboraciones, si queréis todos los programas os animo a visitar el canal de Galega Audio.

  • Clica en el título de cada semana para acceder al audio.

 

Descubre un proyecto social innovador, en el que la formación en igualdad será la herramienta de transformación social para empoderar a todas las mujeres. Una iniciativa digital llevada a cabo por Carmen, historiadora especializada en igualdad, en la que pretende llegar a las mujeres gallegas sin importar la localización, la formación o el estatus. También es un espacio de unión y comunidad, en el que compartir experiencias y realidades invisibles. ¡Todas somos bienvenidas en esta escuela!

 

Imaginad que tenéis que elegir... ¿ceguera adquirida o de nacimiento? A esta eterna cuestión pretendemos dar respuesta Amadeo y yo. Si os paráis a pensar, estamos ante una encrucijada bien difícil de resolver. Amadeo no conoce otra cosa mas que su mundo a ciegas, yo por el contrario tengo recuerdos en color. Sin embargo, yo tuve que adaptarme física y emocionalmente a una realidad en la que Amadeo siempre fue feliz. La cosa está complicada... escucha atentamente y valora cada opción por ti mismo/a!

 

Es bien sabido que esta lucha tiene que ser todo el año, pero desde Seres queremos hacer hincapié concretamente en este día: 25 de noviembre, Día Internacional Contra la violencia machista. Como podéis ver a diario en las noticias, las cifras oficiales de asesinatos machistas se está incrementando año tras año y en la actualidad estamos ante un problema social. Por eso, es tan importante que desde los medios de comunicación insistamos en la reivindicación de esta fecha. Nuestras ondas transmiten igualdad y lucha contra el machismo, ¿y tú?



 

Decidí dar voz este proyecto porque recientemente acaba de ganar el premio de “Impacto Social” en el II Congreso de Emprendimiento y Discapacidad, otorgado por la Fundación ONCE. Un merecido reconocimiento a labor de Eloy, nutricionista de Rianxo que está cambiando la forma de alimentación en las escuelas gallegas. Su método innovador pone en el centro a los menores, ya que si desde la infancia aprendemos a comer, no tendremos que enfrentarnos a tediosas dietas en nuestra vida adulta. Escucha con atención los consejos de SanaEloy y disfruta de una alimentación saludable.

 

¡El tiempo pasa en un suspiro sin detenerse con nadie! ¡Quién diría que ya estamos en el programa 15! Por eso, haremos repaso de estas jornadas. ¿Cuál es la sensación? Por mi parte es un privilegio formar parte de este equipo y ojalá sigamos sumando historias. No puedo más que agradecer a Rubén Ríos por la oportunidad de aprendizaje que está siendo para mí este programa. Pero ahora te toca a ti, escucha y disfruta de la sensación.

 

En esta ocasión quedamos muy cerca de casa y, ya os voy adelantando, que ha merecido la pena. En tierras de la Limia descubrí el Centro de Desarrollo Rural O Viso, en realidad ya lleva en funcionamiento más de 40 años, pero yo me quedo con su reciente proyecto: alumar. Una iniciativa llena de amor y magia, en la que se pretende que ningún hogar de la comarca quede sin una Navidad cálida. Un proyecto que conecta ilusiones y dinamiza nuestro rural. ¿Quieres saber más?

 

¡Con el comienzo del año también traemos nuevas historias! Los Reyes Magos vinieron cargados de libros y... ¡en eso estamos! Como dice Maitane, la creadora de este proyecto social, los libros son una ventana abierta al conocimiento. Por eso, desde la Sierra de Outes creó ULA Librería Social. Una iniciativa que busca el dinamismo del rural mientras se disfruta de una buena historia. Sumérgete en DÓNDE ESTÁ y descubre todas las actividades que se van a realizar próximamente.

 

Raposiñas es un proyecto de cerámica que forma parte de artesanía de Galicia, situado en A Pobra do Caramiñal (A Coruña). Una iniciativa artesanal familiar creada por Loaira y su tío Abelardo. En este taller puedes encontrar piezas cerámicas de gran diversidad de temáticas y modelos, ya que el equipo creador echa a volar su imaginación y… ¡esconden sorpresas! Aunque si tu objetivo es aprender, puedes asistir a los cursos de Raposiñas y crear por ti mismo/a. Escucha que esto promete.


¿Conocéis este chico? ¿Sabéis que es un “cantagallos”? Si no es así, os invito a seguirlo en redes y aprender de su mano a amar la tierra gallega, nuestras tradiciones y costumbres. Su juventud no le impide investigar sobre instrumentos musicales, elaborados con una simple hoja de laurel, o descubrir la historia detrás del sombrero Sancosmeiro. ¡Estáis a punto de descubrir un influencer de la cultura gallega!


¡Y esto es todo por hoy! Yo me despido aquí, pero esperad al próximo post que vendrá lleno de historias por descubrir. Solo os dejo una pequeña pista: Artesanía de Galicia. ¡Ahí quedáis!

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page